Luego de que Cerati y su banda el 16 de mayo del año pasado realizara un concierto en Venezuela, se sintió mal al punto de quedar en estado de coma. Y ya hace una semana, este músico argentino Gustavo Cerati cumplió 10 meses en estado de coma, se encuentra internado en una clínica de menor complejidad, pero hasta el momento no se ven avances en su estado de salud, Lo que sabemos es que tiene el apoyo de miles de fanáticos que esperan su recuperación.
Podemos
ver a diario todos los mensajes que aparecen en las redes sociales
virtuales elevando oraciones, pidiendo por su recuperación, las que se
combinan con la diaria e infaltable presencia de su madre, sus hermanas,
su ex esposa, sus hijos y su novia.
Lo que es usual y digno de aplaudir es que los amigos y colegas de trabajo se aparezcan
en la clínica, así como compañeros músicos como León Gieco, Luis
Alberto Spinetta, Fito Páez o Alejandro Sanz, quien pasó de manera
discreta a visitarlo hace dos semanas, en el marco de una parada en
Buenos Aires de su gira sudamericana.
El
estado vegetal de Cerati es una tragedia que comenzó el 16 de mayo del
2010, se dio cuando finalizó el recital que ofreció en Caracas, el
artista se sintió mal y fue internado en una clínica ahí permaneció por
un poco más de tres semanas hasta que fue trasladado a su país natal el 7
de junio.
Desde
el día en que quedó hospitalizado, por decisión de la familia del
artista no habría partes médicos diarios y más que todo por respeto a su
figura, toda la información relativa a su estado de salud se manejaría
con absoluta confidencialidad. Fue llevado a Buenos Aires en un avión
ambulancia, los médicos que lo atendieron reconocieron de inmediato que su estado era grave, porque tenía un "infarto extenso en el hemisferio cerebral izquierdo y daño del tronco cerebral secundario".
Para
mediados de junio del año pasado, Claudio Pensa, director del Instituto
Fleni de Buenos Aires, un centro de alta complejidad donde permanecía
Cerati, dio a conocer que el paciente continuaba inconsciente y sin
"ninguna evolución favorable". Durante el tiempo en que la familia
mantuvo el hermetismo ocasionó múltiples rumores sobre su muerte o una
posible mala praxis en su primera atención con médicos venezolanos, pero
todo esto fue descartado de plano por su madre y hermanas.
Luego
de cinco meses, en el mes de octubre, Cerati fue llevado a la clínica
Alcla, en este caso un centro de menor complejidad, porque indicaron que
en el Instituto Fleni ya no tendría avances y desde entonces sólo fue
sacado en febrero, durante un par de días, a otro hospital por una
neumonía de la que se recuperó.
El
admirado artista Gustavo Adrián Cerati Clark, comenzó su exitosa
trayectoria con Soda Stereo, la primera banda argentina que conquistó
América Latina a principios de los años 80.
Cerati,
Zeta Bosio y Charly Alberti, con cabellos alborotados y ropa colorida,
formaron un trío que revolucionó la música de esa década con sus
exitosas y recordadas canciones como "En la ciudad de la furia",
"Cuando pase el temblor" y "De música ligera".
Luego
de haber publicado siete exitosos discos que se convirtieron en
clásicos, en 1993 el trío anunció su separación y Cerati comenzó una
exitosa carrera como solista, por lo que al momento de su accidente se
encontraba en la gira "Fuerza natural", título de su álbum más reciente.
Ya son 10 meses del estado de coma en que Cerati se encuentra
Posted by Ronald mirabal
Posted on 15:29
with No comments
Etiquetas:
Noticias


0 comentarios:
Publicar un comentario