La psicóloga Amy Mena nos aporta otros valiosos consejos para lidiar con la autosatisfacción sexual en los niños, un tema tabú que no solucionamos con dejar de hablarlo, todo lo contrario, la represión y el castigo desmedido puede traer consecuencias muy negativas para el desarrollo de una sexualidad sana y responsable en nuestros futuros adultos.
¿ Cómo comportarse con respecto a la Masturbación en un Niño o Niña de Edad Preescolar ?
El error más común que cometen los padres es tratar de eliminar la masturbación por completo. Esto resulta en un conflicto en el que, inevitablemente, los padres pierden. Los niños no deben ser castigados físicamente por la masturbación, ni debe gritárseles o reprendérseles al respecto.
No califique la masturbación como mala, sucia, perversa o pecaminosa, y no ate las manos del niño ni utilice otra clase de restricciones. Todos estos enfoques sólo producen resistencia y, posiblemente, inhibiciones sexuales más adelante.
No haga caso de la masturbación a la hora de la siesta y a la hora de acostarse. Deje tranquilo al niño en estas ocasiones y no siga vigilándolo. No le prohíba que se acueste sobre el abdomen y no le pregunte si tiene las manos entre las piernas.
En otras ocasiones, distraiga al niño o niña de la masturbación o disciplínelo. Trate primero de distraer al niño con un juguete o con alguna otra actividad. Si esto falla, explíquele al niño: "Sé que te gusta, y está bien que lo hagas en tu cuarto o en el baño, pero no lo hagas en otro lugar de la casa o cuando estén presentes otras personas".
Discuta este enfoque con el personal del preescolar o colegio del niño o niña. Responda a la masturbación de éste tratando primero de distraerlo. Si esto no da resultado, deberá llamar la atención del niño con comentarios tales como "Ahora necesitamos que vengas con nosotros". En la escuela, la masturbación sólo debe ser tolerada a la hora de la siesta.
Aumente el contacto físico con el niño o la niña. Algunos niños se masturbarán menos si reciben abrazos y mimos adicionales durante todo el día. Trate de que el niño tenga por lo menos una hora diaria de tiempo especial con usted, y asegúrese de hacerle manifestaciones físicas de afecto durante este período.
Tenga objetivos que se pueden alcanzar. Es imposible eliminar la masturbación. Acepte el hecho de que el niño ha aprendido a practicarla y que le gusta. Lo único que usted puede hacer es controlar el lugar donde lo hace.
Gracias al Pre-Escolar Piolín por comparti con la comunidad este valioso material, extraído de la charla impartida a los padres en el mes de noviembre a cargo de la Lic. Amy Mena.
¿Sientes que no tienes herramientas para manejar esta situación?
Lo correcto es que te acerques al psicólogo /orientador de la escuela ó busques en otro espacio ayuda especializada para saber cual es la manera correcta de proceder. Ocultar esta situación o sentir vergüenza puede impedir que le des a tu hijo el apoyo que necesita para sobrepasar una etapa de curiosidad NATURAL.
El especialista te dirá si tus preocupaciones están bien fundadas, en caso de que realmente exista un problema, ó si tan solo debes ser más abiert@ en torno a una conducta que pasará. Juntos buscaran las soluciones adecuadas.
Pshhhhh...Mi Hijo se toca
Posted by Ronald mirabal
Posted on 9:20
with No comments
Etiquetas:
revista


0 comentarios:
Publicar un comentario