Home » » Calle 13 Triunfa En México A Pesar De La Competencia De Su Música Tradicional

Calle 13 Triunfa En México A Pesar De La Competencia De Su Música Tradicional

La banda puertorriqueña Calle 13 ha conseguido el máximo respaldo del público en México, pese a la dificultad de competir con la música tradicional de ese país.

El cantante de la agrupación, Residente, afirmó a Efe que aunque los mexicanos “siempre” los han apoyado en sus siete años de carrera, el respaldo actualmente es mayor por temas dedicados a los inmigrantes como “Pal’ Norte” junto a los cubanos Orishas y “Nadie como tú” junto a Café Tacuba.
“Entrar al mercado de la música en México es bastante difícil, y no solo para los artistas urbanos, sino para el resto de los géneros”, reconoció René Pérez, Residente.

El también intérprete de éxitos como “Atrévete-te-te“, “La bala”, “Muerte en Hawai”, “Beso de desayuno” y “Latinoamérica” enfatizó que la banda goza de “un gran momento a nivel internacional” por la cantidad de personas que asisten a sus presentaciones en diversos países.
En México recientemente el grupo tuvo presentaciones en las ciudades de San Luis Potosí, Tajín, Mérida, Guadalajara y Yucatán.

Residente, quien junto a sus hermanos Visitante e Ileana Cabra está en Puerto Rico por la muerte de un familiar, continuará esta semana su gira a Perú.

En el país andino, Residente espera encontrarse con la cantante Susana Baca, una de las invitadas a interpretar el tema “Latinoamérica”, del último disco “Entren los que quieran”.
El grupo boricua proseguirá su gira a Colombia, donde visitará las ciudades de Cali y Bogotá, desde donde se dirigirán a Venezuela, donde se espera a la banda a partir del 1 de mayo.
En el verano, los ganadores de doce premios Grammy, estarán un mes en Europa, con 4 presentaciones en España.

Residente resaltó que mantener el contacto directo con sus seguidores al caminar por las calles de las ciudades que visita y no quedarse en los hoteles, los ha ayudado mucho en su carrera.
Estando en México, Calle 13 realizó una firma de autógrafos en la capital, donde asistieron alrededor de 1.000 personas y muchachas se despojaron de sus camisas para que Residente y su hermano, el productor Eduardo Cabra, Visitante, les firmaran sus pechos.

Residente dijo que el encuentro con sus seguidores los hizo sentir como “en familia”, y recibieron obsequios como botellas de mezcal, billetes antiguos con el rostro impreso de Emiliano Zapata, un libro del escritor Eduardo Galeano y rosarios.

Residente, por otra parte, ha quedado impresionado por la cantidad de personas que se han tatuado mensajes, letras de canciones, su nombre e imágenes de diferentes diseños de la agrupación, entre ellas una bomba con las insignias “C13“.
Algunos de los tatuajes que se destacan son “Aprendí a controlar la depresión con cerveza”, del tema “Pal Norte”, y “El que no quiere a su patria, no quiere a su madre”, de la canción “Latinoamérica” y el dibujo oficial de la banda que creó el artista puertorriqueño Alexis Bousquet, mejor conocido como Clandestino 787.

Residente aseguró que le emocionan e impresionan los tatuajes, pero no fomenta que se los hagan aunque él mismo tiene varios, entre ellos, la cara de su madre en su brazo izquierdo.

“Eso forma parte de su vida, aparte de un disco o una moda. Trasciende la radio y las disqueras”, sostuvo.
Bousquet, por su parte, indicó que le impresiona que la gente se haga ese tipo de tatuaje porque el concepto sale de una computadora a un brazo que se quedará permanente, y con mucha más importancia porque salió de Puerto Rico.

“Me gusta mucho porque me recuerda las horas que tardé haciéndolo”, finalizó.
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2013. AMENAZABARRAL.COM - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger