Los últimos reportes de un avión caza
huracanes señalan que “Sandy continúa desplazándose rápidamente hacia el
noroeste” y que en su trayectoria el centro del ciclón “alcanzará la
costa del extremo sureste de Nueva Jersey o el centro de Delaware en las
próximas 3 o 5 cinco horas”, precisó el CNH desde su sede en Miami.
Mientras, a los más de 7.000 vuelos
suspendidos desde Nueva York y las cancelaciones de itinerarios aéreos
desde varios países de América Latina y Europa y Asia, se sumó la
suspensión de al menos 120 vuelos hacia el este de Estados Unidos desde
el Aeropuerto Internacional de Miami, informó a la AFP su portavoz, Greg
Chin.
Los meteorólogos pronosticaron que Sandy
puede colisionar con un frente de aire frío antes de que toque tierra,
lo cual lo convierte en un fenómeno sumamente poderoso capaz de afectar a
entre 50 y 60 millones de personas, en una de las zonas más pobladas
del país.
La fuerza de vientos huracanados causados
por Sandy se extiende hasta 280 km, sobre todo al suroeste del centro
del ciclón, y los vientos con fuerza de tormenta tropical tienen un
alcance de hasta 780 km.
Sandy es el décimo huracán de esta temporada de ciclones en el Atlántico, que empezó el 1 de junio y termina el 30 de noviembre.

0 comentarios:
Publicar un comentario