El alcoholismo en las mujeres es doblemente mortal. Un
estudio alemán publicado en la revista “Alcoholismo: Investigación
Clínica y Experimental” demostró que la tasa de mortalidad en las
mujeres alcohólicas es cuatro veces mayor que quienes no tienen la
adicción. Las tasas de mortalidad en los hombres alcohólicos fue el doble que el de la población general.
El estudio que duró 14 años reveló que los hombres y mujeres alcohólicos tienen
una expectativa 20 años menor que la población general, así le explicó
al diario Huffington Post Ulrich John, autor del estudio y director del
Instituto de Epidemiología y Medicina Social de la Universidad de
Greifswald en Alemania.
En este participaron 119 hombres y 30
mujeres que cumplían criterios para el diagnóstico de alcoholismo.
Durante los 14 años de seguimiento murió el 23 por ciento de las
mujeres, comparado con solo un 18 por ciento de los hombres.
“Las mujeres son más vulnerables a ciertas toxinas, entre ellas el alcohol”
dijo John. El Departamento Estadounidense de Servicios Humanos y de
Salud y el Departamento para las Guías de Agricultura Dietaria,
clasifican como consumo moderado de licor una copa diaria en las mujeres
y dos copas diarias en los hombres. Las mujeres que beben más de tres
copas al día o más de siete a la semana se consideran “bebedoras
pesadas”. En el caso de los hombres, los “bebedores pesados” beben
cuatro copas un día a la semana o más de 14 semanales.
¿Por qué nos afecta más?
De acuerdo a la revista femenina colombiana revistafucsia.com, Susan Foster, vicepresidenta del centro de adicciones y abuso de sustancias de la Universidad de Columbia (EE.UU.), dijo que aun bebiendo la misma cantidad o menos que los hombres las mujeres experimentan más problemas de salud, mayor dependencia y son hospitalizadas más frecuentemente. Esto se debe a que el cuerpo de las mujeres contiene menos agua y más grasa que el de los hombres y el agua diluye sustancias como el alcohol mientras la grasa las retiene. Por esta razón las mujeres tendrán concentraciones más altas de licor en su sangre.
De acuerdo a la revista femenina colombiana revistafucsia.com, Susan Foster, vicepresidenta del centro de adicciones y abuso de sustancias de la Universidad de Columbia (EE.UU.), dijo que aun bebiendo la misma cantidad o menos que los hombres las mujeres experimentan más problemas de salud, mayor dependencia y son hospitalizadas más frecuentemente. Esto se debe a que el cuerpo de las mujeres contiene menos agua y más grasa que el de los hombres y el agua diluye sustancias como el alcohol mientras la grasa las retiene. Por esta razón las mujeres tendrán concentraciones más altas de licor en su sangre.
“En promedio, el impacto que tiene una
copa en una mujer equivale al de dos copas en un hombre” explicó Foster.
Asimismo, el consumo de alcohol se ha asociado a un riesgo mayor de
cáncer de seno y las mujeres alcohólicas tienen un riesgo más alto de desarrollar complicaciones cardíacas, hepáticas y cerebrales.
Foster recalcó que es importante que “las
mujeres entiendan que su riesgo es diferente al de los hombres cuando se
trata de sustancias adictivas”.
Fuente: Ensegundo

0 comentarios:
Publicar un comentario