Dos trabajadores humanitarios extranjeros han sido secuestrados este martes en el centro de Somalia, según ha afirmado un responsable de la seguridad somalí. Según la agencia de noticias Reuters, se trata de un danés y de una estadounidense.
"Recibimos informaciones según las cuales dos trabajadores humanitarios extranjeros de la organización danesa DDG (Danish Demining Group) han sido secuestrados cerca del aeropuerto de Galkayo por hombres armados", ha declarado Ali Mohamed, sin poder proporcionar por ahora más datos sobre los cooperantes.
La ONG de desminado DDG tiene un programa de limpieza de minas en la región y otro educativo para explicar los riesgos de los explosivos.
Debido a la violencia permantente, Somalia se ha convertido en uno de los países más peligroso para los trabajadores humanitarios. La mayoría de las ONG trabajan sólo con colaboradores locales.
Dos cooperantes españolas que trabajaban en labores logísticas para la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) fueron secuestradas el pasado día 13 de octubre en el campo de refugiados keniano de Ifo, en el complejo de Dadaab, a unos 100 kilómetros de la frontera con Somalia.
Fuente: Elmundo
"Recibimos informaciones según las cuales dos trabajadores humanitarios extranjeros de la organización danesa DDG (Danish Demining Group) han sido secuestrados cerca del aeropuerto de Galkayo por hombres armados", ha declarado Ali Mohamed, sin poder proporcionar por ahora más datos sobre los cooperantes.
La ONG de desminado DDG tiene un programa de limpieza de minas en la región y otro educativo para explicar los riesgos de los explosivos.
Un país peligroso
Somalia está sin gobierno efectivo y en estado de guerra civil desde hace 20 años. La situación ha permitido el nacimiento de numerosas milicias, de insurrectos islamistas y de grupos de piratas que reinan sobre porciones más o menos grandes del territorio.Debido a la violencia permantente, Somalia se ha convertido en uno de los países más peligroso para los trabajadores humanitarios. La mayoría de las ONG trabajan sólo con colaboradores locales.
Dos cooperantes españolas que trabajaban en labores logísticas para la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) fueron secuestradas el pasado día 13 de octubre en el campo de refugiados keniano de Ifo, en el complejo de Dadaab, a unos 100 kilómetros de la frontera con Somalia.
Fuente: Elmundo


0 comentarios:
Publicar un comentario