Home » , , , , , , , , » DNCD Ocupan 32 (Hookahs) En Bares de Santo Domingo

DNCD Ocupan 32 (Hookahs) En Bares de Santo Domingo

DNCD y fiscales ocupan 32 “hookahs” en bares de la Capital y Santo Domingo Este.
SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Drogas DNCD) lanzó una batida anoche contra el uso de la “hookah”, una especie de pipa utilizada para fumar en bares de la capital y Santo Domingo Este, logrando incautar 32 de esos artefactos, que de acuerdo a la agencia eran empleados para consumir narcóticos, sobre todo marihuana.
Fueron visitados, en la primera jornada, siete negocios que habían sido denunciados ante la Procuraduría General de la República y el Ministerio de Interior y Policía, instancias que pidieron la intervención de la DNCD para poner freno a esa práctica, hasta hace poco desconocida, pero que se ha extendido de manera vertiginosa. La información fue ofrecida este sábado por el presidente de la DNCD, mayor general Rolando Rosado Mateo, quien hace poco advirtió el efecto que estaba causado entre jóvenes y adolescentes de la “hookah”, una pipa de agua de amplio uso entre los árabes y asiáticos p[ara consumir tabaco y otras sustancias.

El jefe antidrogas habló por intermedio de su
portavoz, el periodista Roberto Lebrón.

Las 32 “hookhas” fueron ocupadas por la DNCD en distintos negocios donde se venden bebidas alcohólicas ubicados en zonas del Distrito Nacional, lugares donde en forma regular acuden jóvenes y adultos consumidores de drogas que son piperos, quienes pueden utilizar dicha pipa previo al pago de una cuota en efectivo, informó Roberto Lebrón, portavoz de la agencia antidrogas.


También son usadas por los nativos de Chile y Perú. El diseño de la “hookah” permite que múltiples mangueras lleven a una
sola cámara de filtración, lo cual implica su uso por grupos, es decir que el instrumento de fumar es intercambiado entre diferentes personas, caso que los investigadores de la DNCD observaron en diferentes lugares visitados antes de la incursión acompañados por el Ministerio Público.

Indicó que los agentes ocuparon tres “hookahs” en un negocio conocido como “Rose”, en otro llamado “Chichio” ocuparon dos, en “El Sitio” confiscaron cinco, en “Correa” hallaron cuatro, en un centro llamado “La Hebilla ” ocuparon siete. En establecimiento precisamente conocido como “La Juca” , fueron encontrados otros seis aparatos, mientras que en un negocio llamado “Polanco” fueron ocupadas cinco, para un total de 32.


Rosado Mateo
había advertido, en abril pasado, sobre el uso de la “hookah” por parte de jóvenes, alertapresencia de jóvenes y adolescentes de estrato social holgado.
tomada en cuenta por la Procuraduría y el Ministerio de Interior para autorizar la incursión en los citados establecimientos comerciales, a donde se permite la

Rosado Mateo explicó en esa oportunidad que esos menores realizan fiestas y otras actividades de diversión en residencias donde utilizan la “hookahs” para el consumo de estupefacientes y dijo que los jóvenes y adultos visitan distintos negocios de expendio de bebidas alcohólicas donde consumen drogas. La situación había sido denunciada por organizaciones comunitarias.
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2013. AMENAZABARRAL.COM - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger