Un gran jurado federal emitió un pliego
acusatorio enmendado contra el productor de música urbana Rafael Antonio
Pina Nieves, mejor conocido como Raphy Pina, en el cual le añadió un
cargo de fraude bancario y eliminó otros dos por realizar transacciones
financieras por más de $10,000.
Tras la acusación enmendada, Pina
enfrentará un total de cuatro cargos por conspiración para cometer
fraude bancario, actuar en concierto y común acuerdo para cometer fraude
bancario, realizar declaraciones falsas a una institución financiera y
conspirar para cometer lavado de dinero.
En la acusación original contra el
productor de música urbana y los coacusados Raúl Morales Guanill,
Orlando Sierra Mercado, alias Chiquitín, y Wilson Álvarez Luna, se les
imputaban un total de seis cargos.
Los cargos en la primera acusación que
emitió un gran jurado federal el 22 de marzo de 2012 eran prácticamente
los mismos que enfrenta ahora excepto dos imputaciones de realizar una
transacción financiera mayor de $10,000 el 30 de enero de 2008.
Pina, de 33 años, padre de tres niños y
recién casado con la colombiana Carolina Aristizábal, renunció hoy a
comparecer a la vista de lectura formal de cargos pautada para el 4 de
octubre ante el magistrado federal Bruce McGiverin.
A través de su representante legal, Edwin
Prado, el productor de música urbana se declaró por escrito hoy no
culpable de los cuatro cargos que pesan en su contra y por los que se
expone a una sentencia máxima de 30 años de prisión de resultar
culpable.
“Estoy tranquilo y confiando en Dios. Sigo concentrado en mi trabajo”, reaccionó Pina.
El reconocido productor se expresó aliviado luego que se eliminaron dos cargos en su contra.
“No es uso y costumbre que en los casos
federales se eliminen cargos. Usualmente, los pliegos acusatorios que se
enmiendan son para añadir imputaciones. A mí me eliminaron dos y en ese
sentido, para mí, es una ventaja”, expresó Pina, que se prepara para su
concierto el 19 de octubre con su proyecto La Fórmula.
Según la acusación, Pina tenía pleno
conocimiento del esquema fraudulento con el que Sierra Mercado buscaba
comprar una lujosa residencia en Palmas del Mar con ayuda de los
coacusados Morales Guanill y Álvarez Luna.
Específicamente, la acusación sostiene que
el 4 de diciembre de 2007 Pina hizo un cheque a través de su corporación
de bienes raíces RAP Development a nombre de Doral Mortgage por $275,
cantidad que utilizaría Sierra Mercado para pagar el cargo de aplicación
del préstamo hipotecario.
Ese mismo día, a las 5:36 p.m., Sierra
Mercado recibió un correo electrónico de un estado de cuenta de
inversiones falso, con fecha del 29 de noviembre de 2007 y preparado por
FSCL USA, Inc., que indicaba que tenía inversiones con ACJ Capital,
Inc.
Sin embargo, el que tenía esa cuenta de inversiones con ACJ Capital era Raphy Pina y su negocio RAP Development, Inc.
Pina también recibió, según la acusación,
en su correo electrónico ese mismo 4 de diciembre, a las 5:36 p.m.,
copia del estado de cuenta de inversiones falsos que utilizaría Sierra
Mercado como parte del proceso de aprobación del préstamo hipotecario.
Chiquitín es un supuesto capo que
controlaba el narcotráfico en la zona este y fue la persona que, según
la acusación, compró la propiedad en Harbour Lights Estates #7 en Palmas
del Mar con un precio de venta inflado de $4,100,000 utilizando dinero y
documentación financiera del productor de música urbana
Al final, Pina recibió $1,350,000 por sus gestiones en favor del supuesto narcotraficante.
Según fuentes de El Nuevo Día, desde hace
dos años Sierra Mercado es investigado por el FBI, aunque para el 22 de
marzo de 2006 ya los federales le habían ocupado 200 kilos de cocaína y
30 kilos de heroína en una residencia suya en Palmas del Mar.
Las fuentes de este diario explicaron que
fue durante la pesquisa por narcotráfico contra Sierra Mercado, un
expolicía que desde el viernes duerme en la cárcel federal, que se
descubrió el esquema de fraude en el que Pina presuntamente jugó un
papel determinante.
Contra Pina, al igual que los coacusados
Morales Guanill, el supuesto narcotraficante Chiquitín y Wilson Álvarez
Luna, existe una alegación de confiscación en este caso de
$4,071,652.19, cantidad del fraude a Doral Mortgage.
La nueva fiscal federal a cargo del caso es Julia Díaz Rex, experta en casos de fraude.

0 comentarios:
Publicar un comentario