El director de Desarrollo del International Centre Missing Exploited
Children, Guillermo Galarza, reveló la existencia de una red que
intercambia videos e imágenes de pornografía infantil en el país.
Dijo que esa red es “Peer To Peer”, la cual es una tecnología que lleva
diez años y que está en todo el mundo y tiene diversos fines, entre
ellos la explotación infantil.
Garalza dijo que el peligro de esa red consiste en que no puede ser
identificada ya que es muy difícil para las autoridades detectar a los
pedófilos que trabajan en ella.
Explicó que en el caso que República Dominicana faltan las herramientas
para investigar ese tipo de caso, pero que en el área legislativa en
país está muy adelantado.
Galarza ofreció esas declaraciones durante el seminario “Hacia una
Política de Ciberseguridad de Niños, Niñas y Adolescentes en República
Dominicana”, que tiene como objetivo establecer una estrategia nacional
que promueva el uso seguro del internet en el país.
En la actividad participan cuatro expertos de Gran Bretaña, Estados
Unidos y Suecia, quienes presentan métodos y estrategias para combatir
la explotación sexual y contenido de abuso sexual infantil en línea. Es
impartido en el hotel Barceló Santo Domingo con el auspicio de Indotel y
otras instituciones del Estado.
Fuente: ListinDiario
0 comentarios:
Publicar un comentario