Cuando un periodista o un exjugador recibe el encargo de analizar las posibilidades de su país en un torneo, en este caso futbolístico, se enfrenta a dos habituales senderos: decir la verdad y caerle mal a los optimistas o pesimistas o, en todo caso, mentir para aumentar el porcentaje de quienes tengan intereses creados.
Perú inicia en unos días su participación en la Copa América de Argentina, con el gran deseo –incluido este periodista– de hacer una buena campaña.
Lamentablemente en este análisis las noticias no serán muy buenas. Aquí puede detenerse y dejar de leer si así lo deseas, o puedes continuar y al final compartir o no la opinión. El fútbol y muchas cosas de la vida siempre nos dejan elegir.
La selección peruana sufrió varias bajas en las últimas semanas, por sobrecarga de trabajo, poca responsabilidad en los jugadores y demás cosas terrenales, no por la aparición de algún ‘gato negro’ o un espejo hecho pedazos. Salvados los obstáculos, que incluyen la organización del último amistoso ante un rival que nos molió a patadas, la lista de 23 jugadores quedó conformada y nuestro equipo ya está en Argentina. Uruguay vendrá primero, luego México y, para finalizar, Chile.
El análisis de los tres rivales parte de la calidad de fuerzas entre ellos y nosotros.
URUGUAY
Tiene un buen arquero que se luce en el fútbol italiano a diferencia de los nuestros, su defensa es sólida, incluso sin Godin, pero tienen a Victorino (jugador del Cruzeiro). La volante es la típica ‘charrúa’: pega y sale rápido. Arriba tres goleadores que nosotros no tenemos (Cavani, Forlán y Suárez).
Tiene un buen arquero que se luce en el fútbol italiano a diferencia de los nuestros, su defensa es sólida, incluso sin Godin, pero tienen a Victorino (jugador del Cruzeiro). La volante es la típica ‘charrúa’: pega y sale rápido. Arriba tres goleadores que nosotros no tenemos (Cavani, Forlán y Suárez).
CHILE
muestra a un portero en España (Bravo) y jugadores que pueden ser volantes o defensores (Vidal, Medel, Isla y Carmona), todos en ligas competitivas. Arriba tienen al delantero más pedido en Europa, Alexis Sánchez.
muestra a un portero en España (Bravo) y jugadores que pueden ser volantes o defensores (Vidal, Medel, Isla y Carmona), todos en ligas competitivas. Arriba tienen al delantero más pedido en Europa, Alexis Sánchez.
MÉXICO
Pone su conocida garra y confía en su gran creativo, Giovanni dos Santos.
Pone su conocida garra y confía en su gran creativo, Giovanni dos Santos.
CON QUÉ LLEGA PERÚ
Ante esto la ‘sele’ parece estar en desventaja por algunas cosas. No tenemos un par de zagueros con fuerza, y eso puede hacernos daño. Revoredo podría ir a la zaga y Carmona, de buena salida, ir por la derecha.Vílchez es un jugador regular y allí termina.
Ante esto la ‘sele’ parece estar en desventaja por algunas cosas. No tenemos un par de zagueros con fuerza, y eso puede hacernos daño. Revoredo podría ir a la zaga y Carmona, de buena salida, ir por la derecha.Vílchez es un jugador regular y allí termina.
Sin Ramírez en la volante, Markarián no tiene un jugador que cumpla en esa zona y la presencia de otro volante de marca podría imponerse y más arriba, ante la ausencia de Vargas, un buen reemplazante podría ser Yoshimar Yotún, que no tendrá la potencia del ‘Loco’ pero es un jugador que marca, sale y remata de lejos. Algo que no hizo André Carrillo ante Senegal.
Por la derecha Advíncula puede cumplir pero no se le puede pedir el gol que tiene Farfán. Adelante Guerrero deberá pelear solo contra los rivales y contra su propio carácter de reacción ante faltas que esperemos esta vez no aparezcan.
Pero, ¿cómo superas a rivales que tienen mejor plantilla? Si nos guiamos por la ‘suerte’ que muchos dicen ha sido mala para la selección (por los lesionados), difícilmente recibiremos ayuda ‘divina’. Se les puede superar con orden, aprovechando las pocas o muchas chances que dan la confianza y las variantes apropiadas.
Claro, todo eso no garantiza éxito pero si ponemos un poco de memoria, a los uruguayos, en la última Copa América, les hicimos tres, y con Chile siempre lo tomamos como un clásico. Ante México no hay que dejar libre a Dos Santos, ni tampoco al central Reynoso, sobre todo en los balones detenidos.
La lista de 23 jugadores puede tener sus críticas –llevar a Butrón (un portero en recuperación), no tener a un delantero contragolpeador (Wilmer Aguirre, por ejemplo), no tener un centrodelantero de reemplazo (Perú tiene muchos jugadores por fuera)– y molestar a algunos.
En pocos días tendremos una respuesta. Por plantilla, llegamos disminuidos: si perdemos entonces no sería sorpresa, si ganamos no se tratará de enrostrarle a este periodista que se equivocó, porque la realidad es una sola, que la podamos cambiar es otra historia.


0 comentarios:
Publicar un comentario