Recent Movies

Redsn0w 0.9.6rc8 ya disponible para el Jailbreak 4.2.1

redsn0w Redsn0w 0.9.6rc8 ya disponible para el Jailbreak 4.2.1
El Dev-Team no para, en su trabajo de dejar el nuevo Jailbreak perfecto y lanzar betas por betas cada varios días, hoy llega el Redsn0w 0.9.6rc8, la última de sus versiones con la cual podremos realizar el Jailbreak, la mala noticia es que aún no podremos realizarlo del todo untethered, por el momento aún es tethered en la mayoría de dispositivos actuales, solo repara problemas encontrados esta versión.
La buena noticia, es que si unthetered para los Iphone 3G y 3GS con bootrom viejo, por el momento, y solo de operador oficial.

La versión llego para Mac y Windows, igualmente agregaron el nuevo método para salir del modo tethered mas fácil.
Descarga para Windows
Descarga para Mac
Esperemos noticias esta semana o la próxima, ya casi logran el Jailbreak final, paciencia.
Nota: Tethered – no se puede apagar o reiniciar o se bloquea – untethered – todo perfecto.

Redsn0w 0.9.6rc8 ya disponible para el Jailbreak 4.2.1

redsn0w Redsn0w 0.9.6rc8 ya disponible para el Jailbreak 4.2.1
El Dev-Team no para, en su trabajo de dejar el nuevo Jailbreak perfecto y lanzar betas por betas cada varios días, hoy llega el Redsn0w 0.9.6rc8, la última de sus versiones con la cual podremos realizar el Jailbreak, la mala noticia es que aún no podremos realizarlo del todo untethered, por el momento aún es tethered en la mayoría de dispositivos actuales, solo repara problemas encontrados esta versión.
La buena noticia, es que si unthetered para los Iphone 3G y 3GS con bootrom viejo, por el momento, y solo de operador oficial.

La versión llego para Mac y Windows, igualmente agregaron el nuevo método para salir del modo tethered mas fácil.
Descarga para Windows
Descarga para Mac
Esperemos noticias esta semana o la próxima, ya casi logran el Jailbreak final, paciencia.
Nota: Tethered – no se puede apagar o reiniciar o se bloquea – untethered – todo perfecto.

Redsn0w 0.9.6rc8 ya disponible para el Jailbreak 4.2.1

redsn0w Redsn0w 0.9.6rc8 ya disponible para el Jailbreak 4.2.1
El Dev-Team no para, en su trabajo de dejar el nuevo Jailbreak perfecto y lanzar betas por betas cada varios días, hoy llega el Redsn0w 0.9.6rc8, la última de sus versiones con la cual podremos realizar el Jailbreak, la mala noticia es que aún no podremos realizarlo del todo untethered, por el momento aún es tethered en la mayoría de dispositivos actuales, solo repara problemas encontrados esta versión.
La buena noticia, es que si unthetered para los Iphone 3G y 3GS con bootrom viejo, por el momento, y solo de operador oficial.

La versión llego para Mac y Windows, igualmente agregaron el nuevo método para salir del modo tethered mas fácil.
Descarga para Windows
Descarga para Mac
Esperemos noticias esta semana o la próxima, ya casi logran el Jailbreak final, paciencia.
Nota: Tethered – no se puede apagar o reiniciar o se bloquea – untethered – todo perfecto.

Custom Firmware iOS4.2.1 con Sn0wbreeze 2.2 Windows

19 530x417 Custom Firmware iOS4.2.1 con Sn0wbreeze 2.2 Windows
Los conocidos Custom Firmware o firmware modificados del Iphone, Ipod Touch, Ipad y otros, ya se podrán crear en el nuevo iOS4.2.1, por fin está disponible la herramienta de Sn0wbreeze 2.2 para Windows, al modificar el firmware, podremos hacktivarlo y evitar que suba la baseband.

Actualmente existía un custom firmware Iphone 3G iOS4.2.1, pero no era oficial, aunque funcionaba.
La aplicación disponible solo en Windows, aparece en su versión 2.2 final.
Compatible con:

  • iPhone 3G
  • iPhone 3GS
  • iPhone 4
  • iPhone 4-Verizon
  • iPod touch 3G
  • iPod touch 4G
  • iPad
  • AppleTV 2G
Recordemos que actualmente para el iOS4.2.1, mañana una guía paso a paso.
Descargar: Sn0wbreeze 2.2 Windows 
La Contraseña: www.portrucos.com (Esa Es La Contraseña Para Poder Extraer El Archivo)

Guía rápida:
- Abrir el programa como administrador en Windows Vista o 7, clic derecho
- Seleccionar el iOS4.2.1 de tu dispositivo
- Seleccionar el tipo de proceso, si conservar la baseband o no y continuar – preservation baseband
- Seleccionar el tipo de instalaciones internas, General, escoger al gusto
- Si es Iphone 3G, activar multitarea y otras opciones, si deseamos
- Otros modelos, hacktivar para evitar activar con SIM, para Iphone ilegales o extranjeros, que no son oficiales.
- Pueden activar el modo de Boot animados
- SSH

Y el espacio que usaremos para Cydia y aplicaciones.

Por ultimo nos menciona si deseamos jugar a pacman mientras el proceso continua, elegimos lo deseado, si o no, y esperamos.

Terminado el firmware, lo instamos con iTunes y listo, presionar SHIFT+restaurar, o ALT + Restaurar en Mac

Seleccionar el custom creado.

Custom Firmware iOS4.2.1 con Sn0wbreeze 2.2 Windows

19 530x417 Custom Firmware iOS4.2.1 con Sn0wbreeze 2.2 Windows
Los conocidos Custom Firmware o firmware modificados del Iphone, Ipod Touch, Ipad y otros, ya se podrán crear en el nuevo iOS4.2.1, por fin está disponible la herramienta de Sn0wbreeze 2.2 para Windows, al modificar el firmware, podremos hacktivarlo y evitar que suba la baseband.

Actualmente existía un custom firmware Iphone 3G iOS4.2.1, pero no era oficial, aunque funcionaba.
La aplicación disponible solo en Windows, aparece en su versión 2.2 final.
Compatible con:

  • iPhone 3G
  • iPhone 3GS
  • iPhone 4
  • iPhone 4-Verizon
  • iPod touch 3G
  • iPod touch 4G
  • iPad
  • AppleTV 2G
Recordemos que actualmente para el iOS4.2.1, mañana una guía paso a paso.
Descargar: Sn0wbreeze 2.2 Windows 
La Contraseña: www.portrucos.com (Esa Es La Contraseña Para Poder Extraer El Archivo)

Guía rápida:
- Abrir el programa como administrador en Windows Vista o 7, clic derecho
- Seleccionar el iOS4.2.1 de tu dispositivo
- Seleccionar el tipo de proceso, si conservar la baseband o no y continuar – preservation baseband
- Seleccionar el tipo de instalaciones internas, General, escoger al gusto
- Si es Iphone 3G, activar multitarea y otras opciones, si deseamos
- Otros modelos, hacktivar para evitar activar con SIM, para Iphone ilegales o extranjeros, que no son oficiales.
- Pueden activar el modo de Boot animados
- SSH

Y el espacio que usaremos para Cydia y aplicaciones.

Por ultimo nos menciona si deseamos jugar a pacman mientras el proceso continua, elegimos lo deseado, si o no, y esperamos.

Terminado el firmware, lo instamos con iTunes y listo, presionar SHIFT+restaurar, o ALT + Restaurar en Mac

Seleccionar el custom creado.

Custom Firmware iOS4.2.1 con Sn0wbreeze 2.2 Windows

19 530x417 Custom Firmware iOS4.2.1 con Sn0wbreeze 2.2 Windows
Los conocidos Custom Firmware o firmware modificados del Iphone, Ipod Touch, Ipad y otros, ya se podrán crear en el nuevo iOS4.2.1, por fin está disponible la herramienta de Sn0wbreeze 2.2 para Windows, al modificar el firmware, podremos hacktivarlo y evitar que suba la baseband.

Actualmente existía un custom firmware Iphone 3G iOS4.2.1, pero no era oficial, aunque funcionaba.
La aplicación disponible solo en Windows, aparece en su versión 2.2 final.
Compatible con:

  • iPhone 3G
  • iPhone 3GS
  • iPhone 4
  • iPhone 4-Verizon
  • iPod touch 3G
  • iPod touch 4G
  • iPad
  • AppleTV 2G
Recordemos que actualmente para el iOS4.2.1, mañana una guía paso a paso.
Descargar: Sn0wbreeze 2.2 Windows 
La Contraseña: www.portrucos.com (Esa Es La Contraseña Para Poder Extraer El Archivo)

Guía rápida:
- Abrir el programa como administrador en Windows Vista o 7, clic derecho
- Seleccionar el iOS4.2.1 de tu dispositivo
- Seleccionar el tipo de proceso, si conservar la baseband o no y continuar – preservation baseband
- Seleccionar el tipo de instalaciones internas, General, escoger al gusto
- Si es Iphone 3G, activar multitarea y otras opciones, si deseamos
- Otros modelos, hacktivar para evitar activar con SIM, para Iphone ilegales o extranjeros, que no son oficiales.
- Pueden activar el modo de Boot animados
- SSH

Y el espacio que usaremos para Cydia y aplicaciones.

Por ultimo nos menciona si deseamos jugar a pacman mientras el proceso continua, elegimos lo deseado, si o no, y esperamos.

Terminado el firmware, lo instamos con iTunes y listo, presionar SHIFT+restaurar, o ALT + Restaurar en Mac

Seleccionar el custom creado.

Descarga El Nuevo Virtual Dj Version 7 (Origanal Y Full)

Bueno Mi Gente Aquí Le Traigo La Nueva Versión De Virtual Dj v7 Un Software Muy Popular Y Utilizado
Por Muchos DJ Para Hacer Sus Mezcla En Vivos Así Que Le Invito a Que descarguen La Nueva Versión La Cual Es La Versión 7 Lo Ultimo De Lo Ultimo Del 2011

IMPORTANTE
Desconectense de internet antes de instalar
En cuanto abran el programa inmediatamente desactiven las actualizaciones automaticas en la pestaña de configuracion
Y en su antivirus bloqueen el acceso del programa a internet y con eso no tendran problema alguno despues de conectarse

REQUISITOS DEL SISTEMA
Requisitos mínimos del sistema:
Intel ® Pentium ® 4 o AMD Athlon XP ™
Una resolución de 1024x768
Tarjeta de sonido compatible con DirectX
512 MB de RAM
50 MB libres en el disco duro

Requisitos del sistema recomendados:
Intel ® Core ™ 2 o AMD Athlon ™ X2
1280x1024 de resolución
Multi-canal tarjeta de sonido compatible con DirectX
1024 MB de RAM
200 MB libres en el disco duro

Requisitos adicionales para la mezcla de video:
2048 MB (2 GB) de RAM
ATI ™ o de video NVIDIA ® w/256MB tarjeta de memoria RAM DDR3 dedicados
Tarjeta de vídeo debe ser compatible con doble salida de pantalla
DESCARGAR: Virtual Dj v7
CONTRASEÑA: www.portrucos.com

Descarga El Nuevo Virtual Dj Version 7 (Origanal Y Full)

Bueno Mi Gente Aquí Le Traigo La Nueva Versión De Virtual Dj v7 Un Software Muy Popular Y Utilizado
Por Muchos DJ Para Hacer Sus Mezcla En Vivos Así Que Le Invito a Que descarguen La Nueva Versión La Cual Es La Versión 7 Lo Ultimo De Lo Ultimo Del 2011

IMPORTANTE
Desconectense de internet antes de instalar
En cuanto abran el programa inmediatamente desactiven las actualizaciones automaticas en la pestaña de configuracion
Y en su antivirus bloqueen el acceso del programa a internet y con eso no tendran problema alguno despues de conectarse

REQUISITOS DEL SISTEMA
Requisitos mínimos del sistema:
Intel ® Pentium ® 4 o AMD Athlon XP ™
Una resolución de 1024x768
Tarjeta de sonido compatible con DirectX
512 MB de RAM
50 MB libres en el disco duro

Requisitos del sistema recomendados:
Intel ® Core ™ 2 o AMD Athlon ™ X2
1280x1024 de resolución
Multi-canal tarjeta de sonido compatible con DirectX
1024 MB de RAM
200 MB libres en el disco duro

Requisitos adicionales para la mezcla de video:
2048 MB (2 GB) de RAM
ATI ™ o de video NVIDIA ® w/256MB tarjeta de memoria RAM DDR3 dedicados
Tarjeta de vídeo debe ser compatible con doble salida de pantalla
DESCARGAR: Virtual Dj v7
CONTRASEÑA: www.portrucos.com

Descarga El Nuevo Virtual Dj Version 7 (Origanal Y Full)

Bueno Mi Gente Aquí Le Traigo La Nueva Versión De Virtual Dj v7 Un Software Muy Popular Y Utilizado
Por Muchos DJ Para Hacer Sus Mezcla En Vivos Así Que Le Invito a Que descarguen La Nueva Versión La Cual Es La Versión 7 Lo Ultimo De Lo Ultimo Del 2011

IMPORTANTE
Desconectense de internet antes de instalar
En cuanto abran el programa inmediatamente desactiven las actualizaciones automaticas en la pestaña de configuracion
Y en su antivirus bloqueen el acceso del programa a internet y con eso no tendran problema alguno despues de conectarse

REQUISITOS DEL SISTEMA
Requisitos mínimos del sistema:
Intel ® Pentium ® 4 o AMD Athlon XP ™
Una resolución de 1024x768
Tarjeta de sonido compatible con DirectX
512 MB de RAM
50 MB libres en el disco duro

Requisitos del sistema recomendados:
Intel ® Core ™ 2 o AMD Athlon ™ X2
1280x1024 de resolución
Multi-canal tarjeta de sonido compatible con DirectX
1024 MB de RAM
200 MB libres en el disco duro

Requisitos adicionales para la mezcla de video:
2048 MB (2 GB) de RAM
ATI ™ o de video NVIDIA ® w/256MB tarjeta de memoria RAM DDR3 dedicados
Tarjeta de vídeo debe ser compatible con doble salida de pantalla
DESCARGAR: Virtual Dj v7
CONTRASEÑA: www.portrucos.com

Cómo hacer un login de usuarios en PHP y CodeIgniter


Son 4 sencillos pasos,
  • Paso 1: crear el archivo php.php y guardarlo en /application/controllers/
  • Paso 2: crear el archivo login.php y guardarlo en /application/views/
  • Paso 3: crear usuarios_model.php y guardarlo en /application/models/
  • Paso 4: crear la tabla mysql con algunos usuarios de prueba
Descargar el código del script (incluye comentarios de cada sentencia!)

Paso 1: Código para el controlador “php.php”:

Paso 2: Código para la vista “login.php”:

Paso 3: Código para el modelo usuarios_model.php

Paso 4: Consulta Mysql para crear la tabla de usuarios

¿Qué es esto?

Se trata de un script que, mediante pocas líneas de código, te permite configurar un login de usuarios propio en tu página web.
Esta capacidad es sumamente importante y la necesitaremos en cualquier proyecto web que iniciemos. Puesto que seguramente existe cierta información y funciones que nos interesa ofrecer únicamente a usuarios registrados y no al resto del público.
Por ejemplo, si estamos haciendo un sistema web para un periódico, nos interesará que los periodistas puedan ingresar al sistema (mediante un usuario y password) y puedan ingresar noticias…. Por supuesto, esta función debería ser accesible únicamente por periodistas y no por un lector común.

Funcionalidades

  • Permitir acceso a determinada información y utilidades únicamente a determinados usuarios (aquellos que se encuentren registrados en una tabla de base de datos Mysql)
  • Mensaje de error cuando falta rellenar algún campo de la pantalla de acceso
  • Mensaje de error cuando los datos ingresados no coinciden con ningún usuario registrado en la base de datos.
  • Recordar los datos previamente ingresados por el usuario cuando éste no supera el login y tenemos que volver a presentarle la pantalla de acceso.

Explicación técnica

Como pueden observar, los códigos del script se encuentran con comentarios. Cada sentencia importante tiene su explicación de que función cumple. Lo que intentaremos ahora es hacer una explicación general de cómo funciona el script; como si fuera un cuento… :-)
Comencemos con la pantalla de acceso “login.php”, donde el usuario podrá ingresar sus datos (usuario y password). Recordemos que todo lo que sea interacción con el usuario (entrada y salida de datos) lo trabajamos con las vistas (capa presentación).
Lo importante aquí es la sentencia

donde creamos nuestro formulario html y especificamos que sus datos deben ser enviados y procesados por el método “login” del controlador “php”. La sentencia form_open es de CodeIgniter.
Otro punto importante de la vista es cuando creamos los campos (serían las cajas de texto donde el usuario podrá ingresar los datos):

Aquí estamos creando un campo de texto llamado “maillogin”. La sentencia “set_value” nos sirve para recordar los datos rellenados por el usuario en caso que su acceso no sea válido y tengamos que volver a presentarle la pantalla de acceso. Es un valor agregado para dar mejor usabilidad a los usuarios.
Luego pasemos al controlador “php.php”. Esta es la parte más compleja del script, por tal motivo intenté poner comentarios a cada una de las y facilitar así su comprensión. Te recomiendo leer los comentarios directo en el código.
El controlador (php.php) hace lo que hace es tomar los datos provenientes del formulario, hacer las validaciones, consultar al modelo (usuarios_model.php) si el usuario existe en la base de datos y su password es válida. Por último, decide si el usuario corresponde que pueda acceder, o no, y comunica su decisión a la vista (login.php) para que el usuario vea la respuesta en su pantalla.
Me interesa remarcar aquí algunas sentencias y declaraciones puntuales que son muy básicas de php y te servirán en todo sistema web que desarrolles.
  • (sirve para tomar los valores provenientes del formulario, en este caso se toma el valor del campo “maillogin”)
  • (sirve para cargar el modelo usuarios_model y poder utilizar sus recursos)
  • (ejecuta el método “ValidarUsuario” de nuestro modelo “usuarios_model” y le pasa los dos parámetros. )
En el próximo artículo continuaremos mejorando este script de login. Por ejemplo, estudiaremos como hacer para que el usuario pueda acceder a muchas pantallas de información restringida sin tener que poner siempre sus datos de login (únicamente ingresarlos la primer vez).
Espero que lo disfruten, les sea útil para sus proyectos y principalmente… Los ayude a continuar aprendiendo!
Por favor, envíen sus consultas y dudas y lo revisamos juntos :-)
Saludos!

Cómo hacer un login de usuarios en PHP y CodeIgniter


Son 4 sencillos pasos,
  • Paso 1: crear el archivo php.php y guardarlo en /application/controllers/
  • Paso 2: crear el archivo login.php y guardarlo en /application/views/
  • Paso 3: crear usuarios_model.php y guardarlo en /application/models/
  • Paso 4: crear la tabla mysql con algunos usuarios de prueba
Descargar el código del script (incluye comentarios de cada sentencia!)

Paso 1: Código para el controlador “php.php”:

Paso 2: Código para la vista “login.php”:

Paso 3: Código para el modelo usuarios_model.php

Paso 4: Consulta Mysql para crear la tabla de usuarios

¿Qué es esto?

Se trata de un script que, mediante pocas líneas de código, te permite configurar un login de usuarios propio en tu página web.
Esta capacidad es sumamente importante y la necesitaremos en cualquier proyecto web que iniciemos. Puesto que seguramente existe cierta información y funciones que nos interesa ofrecer únicamente a usuarios registrados y no al resto del público.
Por ejemplo, si estamos haciendo un sistema web para un periódico, nos interesará que los periodistas puedan ingresar al sistema (mediante un usuario y password) y puedan ingresar noticias…. Por supuesto, esta función debería ser accesible únicamente por periodistas y no por un lector común.

Funcionalidades

  • Permitir acceso a determinada información y utilidades únicamente a determinados usuarios (aquellos que se encuentren registrados en una tabla de base de datos Mysql)
  • Mensaje de error cuando falta rellenar algún campo de la pantalla de acceso
  • Mensaje de error cuando los datos ingresados no coinciden con ningún usuario registrado en la base de datos.
  • Recordar los datos previamente ingresados por el usuario cuando éste no supera el login y tenemos que volver a presentarle la pantalla de acceso.

Explicación técnica

Como pueden observar, los códigos del script se encuentran con comentarios. Cada sentencia importante tiene su explicación de que función cumple. Lo que intentaremos ahora es hacer una explicación general de cómo funciona el script; como si fuera un cuento… :-)
Comencemos con la pantalla de acceso “login.php”, donde el usuario podrá ingresar sus datos (usuario y password). Recordemos que todo lo que sea interacción con el usuario (entrada y salida de datos) lo trabajamos con las vistas (capa presentación).
Lo importante aquí es la sentencia

donde creamos nuestro formulario html y especificamos que sus datos deben ser enviados y procesados por el método “login” del controlador “php”. La sentencia form_open es de CodeIgniter.
Otro punto importante de la vista es cuando creamos los campos (serían las cajas de texto donde el usuario podrá ingresar los datos):

Aquí estamos creando un campo de texto llamado “maillogin”. La sentencia “set_value” nos sirve para recordar los datos rellenados por el usuario en caso que su acceso no sea válido y tengamos que volver a presentarle la pantalla de acceso. Es un valor agregado para dar mejor usabilidad a los usuarios.
Luego pasemos al controlador “php.php”. Esta es la parte más compleja del script, por tal motivo intenté poner comentarios a cada una de las y facilitar así su comprensión. Te recomiendo leer los comentarios directo en el código.
El controlador (php.php) hace lo que hace es tomar los datos provenientes del formulario, hacer las validaciones, consultar al modelo (usuarios_model.php) si el usuario existe en la base de datos y su password es válida. Por último, decide si el usuario corresponde que pueda acceder, o no, y comunica su decisión a la vista (login.php) para que el usuario vea la respuesta en su pantalla.
Me interesa remarcar aquí algunas sentencias y declaraciones puntuales que son muy básicas de php y te servirán en todo sistema web que desarrolles.
  • (sirve para tomar los valores provenientes del formulario, en este caso se toma el valor del campo “maillogin”)
  • (sirve para cargar el modelo usuarios_model y poder utilizar sus recursos)
  • (ejecuta el método “ValidarUsuario” de nuestro modelo “usuarios_model” y le pasa los dos parámetros. )
En el próximo artículo continuaremos mejorando este script de login. Por ejemplo, estudiaremos como hacer para que el usuario pueda acceder a muchas pantallas de información restringida sin tener que poner siempre sus datos de login (únicamente ingresarlos la primer vez).
Espero que lo disfruten, les sea útil para sus proyectos y principalmente… Los ayude a continuar aprendiendo!
Por favor, envíen sus consultas y dudas y lo revisamos juntos :-)
Saludos!

Cómo hacer un login de usuarios en PHP y CodeIgniter


Son 4 sencillos pasos,
  • Paso 1: crear el archivo php.php y guardarlo en /application/controllers/
  • Paso 2: crear el archivo login.php y guardarlo en /application/views/
  • Paso 3: crear usuarios_model.php y guardarlo en /application/models/
  • Paso 4: crear la tabla mysql con algunos usuarios de prueba
Descargar el código del script (incluye comentarios de cada sentencia!)

Paso 1: Código para el controlador “php.php”:

Paso 2: Código para la vista “login.php”:

Paso 3: Código para el modelo usuarios_model.php

Paso 4: Consulta Mysql para crear la tabla de usuarios

¿Qué es esto?

Se trata de un script que, mediante pocas líneas de código, te permite configurar un login de usuarios propio en tu página web.
Esta capacidad es sumamente importante y la necesitaremos en cualquier proyecto web que iniciemos. Puesto que seguramente existe cierta información y funciones que nos interesa ofrecer únicamente a usuarios registrados y no al resto del público.
Por ejemplo, si estamos haciendo un sistema web para un periódico, nos interesará que los periodistas puedan ingresar al sistema (mediante un usuario y password) y puedan ingresar noticias…. Por supuesto, esta función debería ser accesible únicamente por periodistas y no por un lector común.

Funcionalidades

  • Permitir acceso a determinada información y utilidades únicamente a determinados usuarios (aquellos que se encuentren registrados en una tabla de base de datos Mysql)
  • Mensaje de error cuando falta rellenar algún campo de la pantalla de acceso
  • Mensaje de error cuando los datos ingresados no coinciden con ningún usuario registrado en la base de datos.
  • Recordar los datos previamente ingresados por el usuario cuando éste no supera el login y tenemos que volver a presentarle la pantalla de acceso.

Explicación técnica

Como pueden observar, los códigos del script se encuentran con comentarios. Cada sentencia importante tiene su explicación de que función cumple. Lo que intentaremos ahora es hacer una explicación general de cómo funciona el script; como si fuera un cuento… :-)
Comencemos con la pantalla de acceso “login.php”, donde el usuario podrá ingresar sus datos (usuario y password). Recordemos que todo lo que sea interacción con el usuario (entrada y salida de datos) lo trabajamos con las vistas (capa presentación).
Lo importante aquí es la sentencia

donde creamos nuestro formulario html y especificamos que sus datos deben ser enviados y procesados por el método “login” del controlador “php”. La sentencia form_open es de CodeIgniter.
Otro punto importante de la vista es cuando creamos los campos (serían las cajas de texto donde el usuario podrá ingresar los datos):

Aquí estamos creando un campo de texto llamado “maillogin”. La sentencia “set_value” nos sirve para recordar los datos rellenados por el usuario en caso que su acceso no sea válido y tengamos que volver a presentarle la pantalla de acceso. Es un valor agregado para dar mejor usabilidad a los usuarios.
Luego pasemos al controlador “php.php”. Esta es la parte más compleja del script, por tal motivo intenté poner comentarios a cada una de las y facilitar así su comprensión. Te recomiendo leer los comentarios directo en el código.
El controlador (php.php) hace lo que hace es tomar los datos provenientes del formulario, hacer las validaciones, consultar al modelo (usuarios_model.php) si el usuario existe en la base de datos y su password es válida. Por último, decide si el usuario corresponde que pueda acceder, o no, y comunica su decisión a la vista (login.php) para que el usuario vea la respuesta en su pantalla.
Me interesa remarcar aquí algunas sentencias y declaraciones puntuales que son muy básicas de php y te servirán en todo sistema web que desarrolles.
  • (sirve para tomar los valores provenientes del formulario, en este caso se toma el valor del campo “maillogin”)
  • (sirve para cargar el modelo usuarios_model y poder utilizar sus recursos)
  • (ejecuta el método “ValidarUsuario” de nuestro modelo “usuarios_model” y le pasa los dos parámetros. )
En el próximo artículo continuaremos mejorando este script de login. Por ejemplo, estudiaremos como hacer para que el usuario pueda acceder a muchas pantallas de información restringida sin tener que poner siempre sus datos de login (únicamente ingresarlos la primer vez).
Espero que lo disfruten, les sea útil para sus proyectos y principalmente… Los ayude a continuar aprendiendo!
Por favor, envíen sus consultas y dudas y lo revisamos juntos :-)
Saludos!

Cómo instalar Windows 7 Service Pack 1 desde Windows Update

 
Windows 7 Service Pack 1 (SP1) es la primera y más importante actualización para Windows 7, gracias al SP1, podrás incluir en tu PC actualizaciones de seguridad, rendimiento y estabilidad, que te ayudarán a trabajar mejor con tu ordenador.

Cómo saber si Windows 7 SP1 ya está instalado

Para saber si ya tenemos instalado en SP1, tenemos que ir al botón InicioImagen del botón Inicio, hacer clic secundario en “Equipo” y pulsar en “Propiedades”.

Ahora tendremos que mirar si debajo del todo del apartado “Edición de Windows” se hace referencia a esta actualización.
Si no tienes instalado el Service Pack 1, sigue leyendo esta entrada, en cambio, si ya has visto en el panel, que lo tienes instalado correctamente en tu PC, ya puedes gozar de sus ventajas.

Requisitos de espacio en disco

Para poder instalar el SP1, debes tener suficiente espacio libre en el disco, aunque gran parte de ese espacio lo volverás a recuperar después de la instalación.
Esta es una tabla que hace referencia al método de instalación y el espacio que ocupa:
Método de instalación Se requiere un cálculo aproximado del espacio libre en disco
Windows Update
  • Basado en x86 (32 bits): 750 MB
  • Basado en x64 (64 bits): 1050 MB
Descarga de SP1 desde el sitio web de Microsoft
  • Basado en x86 (32 bits): 4100 MB
  • Basado en x64 (64 bits): 7400 MB
Instalación de SP1 con un DVD de instalación
  • Basado en x86 (32 bits): 4100 MB
  • Basado en x64 (64 bits): 7400 MB

Cómo instalar Windows 7 SP1 desde Windows Update

La mejor forma de instalar este SP1, es activar las actualizaciones automáticas en Windows Update (en caso de que nuestro Windows 7 sea original) y esperar a que el centro de actualizaciones de Windows nos notifique que el SP1 está listo para la instalación. El tiempo de instalación del paquete es de unos 30 minutos.

Como Descargarlo  
Solo Has Click Aqui Para Aprender A DEscargarlo

Cómo instalar Windows 7 Service Pack 1 desde Windows Update

 
Windows 7 Service Pack 1 (SP1) es la primera y más importante actualización para Windows 7, gracias al SP1, podrás incluir en tu PC actualizaciones de seguridad, rendimiento y estabilidad, que te ayudarán a trabajar mejor con tu ordenador.

Cómo saber si Windows 7 SP1 ya está instalado

Para saber si ya tenemos instalado en SP1, tenemos que ir al botón InicioImagen del botón Inicio, hacer clic secundario en “Equipo” y pulsar en “Propiedades”.

Ahora tendremos que mirar si debajo del todo del apartado “Edición de Windows” se hace referencia a esta actualización.
Si no tienes instalado el Service Pack 1, sigue leyendo esta entrada, en cambio, si ya has visto en el panel, que lo tienes instalado correctamente en tu PC, ya puedes gozar de sus ventajas.

Requisitos de espacio en disco

Para poder instalar el SP1, debes tener suficiente espacio libre en el disco, aunque gran parte de ese espacio lo volverás a recuperar después de la instalación.
Esta es una tabla que hace referencia al método de instalación y el espacio que ocupa:
Método de instalación Se requiere un cálculo aproximado del espacio libre en disco
Windows Update
  • Basado en x86 (32 bits): 750 MB
  • Basado en x64 (64 bits): 1050 MB
Descarga de SP1 desde el sitio web de Microsoft
  • Basado en x86 (32 bits): 4100 MB
  • Basado en x64 (64 bits): 7400 MB
Instalación de SP1 con un DVD de instalación
  • Basado en x86 (32 bits): 4100 MB
  • Basado en x64 (64 bits): 7400 MB

Cómo instalar Windows 7 SP1 desde Windows Update

La mejor forma de instalar este SP1, es activar las actualizaciones automáticas en Windows Update (en caso de que nuestro Windows 7 sea original) y esperar a que el centro de actualizaciones de Windows nos notifique que el SP1 está listo para la instalación. El tiempo de instalación del paquete es de unos 30 minutos.

Como Descargarlo  
Solo Has Click Aqui Para Aprender A DEscargarlo
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2013. AMENAZABARRAL.COM - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger